Senadora Sepúlveda (IND) por informe mesa Técnica de Pensiones: “Quedan plasmadas las dos alternativas que representan a cada sector”

Escrito el 18/12/2024
Mysix Radio


La parlamentaria integrante de la Comisión de Trabajo, señaló que espera “que se entienda que esto es urgente y podamos cumplir con los plazos autoimpuestos” que según acuerdo finalizan en enero.

 

La senadora independiente, Alejandra Sepúlveda, se refirió a los trascendidos del informe de la Mesa Técnica de Pensiones, señalando que junto con quedar “plasmadas las dos visiones al interior de la comisión, lo que viene deberá ser un análisis muy técnico para definir por fin cuál es la mejor alternativa para mejorar de una vez por todas las pensiones en Chile”.

 

Al respecto, la parlamentaria integrante de la Comisión de Trabajo, primero agradeció “a los profesionales que en nombre nuestro fueron a esta comisión. Y respecto a lo que ha trascendido del informe, yo creo que consolida lo que hemos dicho, permanentemente, y es que quedó plasmado en este informe que aquí hay dos sistemas, dos votaciones, dos visiones distintas a lo que tenemos que hacer en la Reforma a las Pensiones”.

 

A su juicio, el análisis que debería darse a partir de la sesión de este miércoles, donde se entregará formalmente el informe, “va a tener que ser muy técnico y numérico de cuáles de esas alternativas que nos presenta el informe será la que entrega mejores pensiones, con mayor estabilidad, y pensando siempre en un factor que es muy importante que son las mujeres que hoy día están recibiendo poca jubilación a fin de definir la mejor opción, sobre todo, del Bono Tabla, que es esta compensación que queremos entregar y de los años, además, para que se puede acceder al beneficio de la garantía de 0.1 UF por año cotizado” como incentivo al ahorro en el pilar contributivo.

 

Finalmente, Sepúlveda recalcó que “yo espero que se entienda que esta reforma es urgente, decir que ya no se cumplió con el compromiso que nos autoimpusimos, porque debería haberse votado en general y en particular este miércoles en la Comisión de Trabajo y esto no va a ocurrir, por lo tanto, una vez más el Senado, y en particular la Comisión de Trabajo queda en deuda con los jubilados y jubiladas del país”.