MOSTAZAL: Municipalidad avanza en protección ambiental con la solicitud de declaración de humedales urbanos

Escrito el 04/02/2025
Mysix Radio


En un importante hito para la protección medioambiental de la comuna, la Municipalidad de Mostazal presentó hace algunos días la solicitud oficial para declarar como humedales urbanos diversos cuerpos de agua de la comuna, incluyendo el Estero Troncó, Codegua, el Río San Francisco y el Río Angostura.

La actividad, realizada en el Parque La Terraza, contó con la presencia de la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo, junto a la seremi de Medioambiente, Giovanna Amaya, la concejala Teresita Reyes, y representantes de la comunidad, quienes han sido actores clave en la lucha por la conservación del ecosistema local, como ONG Acción Local, el Comité Ambiental, la Agrupación Queltehue y la Agrupación de Pueblos Originario.

"Proteger nuestros humedales no es solo una necesidad ecológica, sino también un acto de justicia ambiental. Estamos dando un paso fundamental para garantizar un Mostazal más verde y sustentable para las futuras generaciones", destacó la alcaldesa Verónica Arroyo durante la presentación.

La seremi de Medioambiente, Giovanna Amaya, precisó que “esta es una tremenda muestra de responsabilidad del municipio con los vecinos y vecinas de la comuna de Mostazal, porque se va a trabajar para la protección de este estero que va a asegurar patrimonio natural, conservación y biodiversidad para las nuevas generaciones”. La concejala Teresita Reyes subrayó que el Estero Troncó “es un espacio que reúne a la familia, que reúne naturaleza y la idea es poder protegerlo para que así podamos mantener este pulmón verde que cruza nuestro centro de la comuna”.


Susana Painemil, de la Agrupación de Pueblos Originarios: “estamos felices de que esto vaya avanzando, que lo hayamos trabajado en comunidad, que después va a haber un conversatorio después de que se revise el papeleo, así es que estamos felices”.


Este proceso, impulsado por la comunidad y respaldado por el municipio, busca resguardar estos espacios naturales que cumplen un rol clave en la biodiversidad local, la regulación del agua y la mitigación del cambio climático. Además, permitirá fortalecer la protección legal de estos ecosistemas y su integración en el desarrollo sustentable de la comuna.


Con esta solicitud, Mostazal reafirma su compromiso con la conservación del medioambiente y se suma a los esfuerzos nacionales por resguardar los humedales como patrimonio natural esencial para la calidad de vida de las comunidades.